
Realmente esto no es una entrada, es una especie de llamamiento a todas vosotras, especialmente las que tengáis blog, para pediros que hagáis alguna entrada tipo tutorial, o consejos, etc relacionados con estas dos plataformas, tan relacionadas entre sí. La razón de esta petición es porque, principalmente a mi me encantaría saber exactamente como funcionan y sé que hay gente con menos información que yo y que le da mucho miedo hacer uso de ellas.
Yo soy relativamente novata en ambas, pero voy a intentaros explicar lo que YO creo que sé, si me equivoco, quién lo sepa que me corrija, ya que vuelvo a decir que yo no es que lo entienda del todo...
Empiezo a explicaros:
Yo me hice una cuenta en ambas (paypal y ebay) a raíz de que me interesaba adquirir la bbcream Missha por Ebay. Esto fue hace unos 6 meses. Desde ahí he hecho varios pedidos más pero todavía no lo domino del todo, hay como muchos detalles que no os sé transmitir; os pongo un ejemplo que aunque no tenga nada que ver, creo que os ilustrará lo que os quiero decir:
si nos preguntaran si dominamos el programa word, por ejemplo, podríamos saber lo mismo tu y yo, pero quizás yo diría que no lo domino mucho, aún sabiendo lo mismo. Porqué? pues porque aunque yo sepa escribir con el programa word, cambiar el tipo de letra, subrayar, etc etc, sé que hay muchos más botones que yo apenas uso o qué no sé para que sirven. Ahora ya me entendéis mejor, no?
en ebay y paypal sé comprar, porque he comprado diversas cosas, pero siento que no lo sé todo, por eso veo interesante que entre todas hagamos una especie de tutorial sobre ellos.
Lo básico:
- Para comprar por ebay necesitas abrir cuenta en paypal. El dinero va vinculado a tu cuenta bancaria pero cuando compras no se transfieren los datos cada vez, sino que "viajan" a través de Paypal, lo cuál es mucho más seguro.
- Paypal también sirve para comprar fuera de Ebay, en algunas tiendas online, como por ejemplo: Maquillalia y muchísimas más.
- El dinero está vinculado a tu cuenta del banco o puedes traspasar X cantidad de tu banco a tu cuenta de Paypal. La 2ª opción se refiere a que dejas un fondo desde el cuál vas pagando tus compras.
- Puedes comprar artículos de todo tipo y desde cualquier parte del mundo; con lo cual, los precios serán en diferentes monedas, pero antes de pagar se te indica cuál es el importe equivalente en euros.
- Cuando ya te llega el/los artículos tienes que votar al vendedor, básicamente, decir si era lo que pediste, si te atendió bien, si te llegó rápido...
Cosillas que he ido descubriendo:
Paypal:
- Algunas veces, al principio, a parte de cargarme en cuenta el importe de mi compra, también me cargaban 1 euro. Yo no entendía por qué y al principio creía que me iban a cobrar un euro por cada compra a modo de comisión de Paypal, pero no, se ve que era una especie de comprobación de tu cuenta, de que hubiera saldo. Después (cuando les daba la gana, así de claro) me devolvían el euro. Tardaban unos días y al revisar mi cuenta veía que me habían ingresado un euro... en fin, cosas de estas que nadie te explica... Lo importante es que te devuelven ese euro, no sé decirte cuándo, pero que te lo devuelven sí.
- También puedes enviar dinero a alguien con tu cuenta Paypal. Ejemplo: hay un mercadillo en un blog, quiero comprarle a la chica X cosas, pues con su email (el que usa en su cuenta de Paypal) puedo ordenar una transferencia en unos sencillos pasos y de forma gratuita. Lo de gratis es un pelín entre comillas, veréis, a mi me cobraron un pequeño im`porte (menos de un euro) porque como os decía antes, hay dos opciones, tener el dinero en la cuenta o vincularlo a tu cuenta. Yo no tengo dinero traspasado a la cuenta de Paypal, por eso me cobraron al enviar el dinero.
Ebay:
- Si compráis en tiendas o particulares de fuera de España, tened en cuenta que el idioma con el que se comunican contigo es el inglés (menos mal que no es coreano!) pero como yo tampoco es que sea una crack en inglés, tened a mano abierta otra página con traductor, tanto para traducir lo que os digan como para escribirles a ellos
- Para comprarle a un vendedor más de un artículo (por ejemplo, dos esmaltes de uñas) en lugar de comprar uno y después otro, si hay gastos de envío, primero le enviaremos un email al vendedor para preguntarle cuánto nos cuesta el envío combinado. Es decir, lo más seguro es que nos haga un "arreglo" en el precio.
Ejemplo:
Cada esmalte vale 2 euros y el envío 4 euros. Yo quiero 2 esmaltes.
No me cobrará 2+2+4+4 sino que alomejor me cobra 2+2+6
- También podemos cambiar nuestra dirección por otra a la hora de ir a pagar. Fantástico! así podemos enviar regalos a quién queramos de una forma más directa.
- Hay más temas de los que no os hablaré porque yo no uso y no me veo como para explicar, pero por mencionarlos por encima, decir, que en Ebay también se puede vender, no solo comprar, que no todo lo q se vende es nuevo, sino que puede ser usado, con partes rotas... y otra cosa, que a parte de comprar directamente por un precio, también existen las pujas, que más o menos todos sabemos que son, pero yo nunca he pujado por nada.
Soy consciente de que faltan muchas cosillas por decir pero os he explicado todo lo que se me ocurría sobre estas dos plataformas y de la forma más sencilla posible, para que os atreváis a comprar por Ebay, que aunque dé un poco de susto, comprando por ahí nos podemos ahorrar bastantes eurillos.
Y de momento ahí lo dejo.... pero no sin antes preguntaros a las más veteranas en el tema, sobre un asunto que me acaba de pasar (es bueno! tranquis...) y no entiendo muy bien.
Le compré un artículo a un vendedor de Corea, el envío gratis. Mi sorpresa es que me llegó en nada! en una semana! alucinante, teniendo en cuenta de dónde viene y que el tipo de envío sería el más barato, ya que lo ofrecía gratis... bien, pues he quedado tan contenta, que le he vuelto a pedir otro artículo hace un rato. Y me llega a mi email algo de que soy ganadora de otro artículo (algo así como en forma de agradecimiento)
Os enseño un pantallazo:
Vale, he ganado algo... pero exactamente qué? alguna vez os ha pasado???? qué se supone? que me lo regala al hacer mi próxima compra? aix es q me parece tan raro...
Espero que os haya resultado interesante, seguro q a alguna le he ayudado un poquitín, porque estas cosillas (no sé porqué) no las encuentras fácilmente en ningún lado o las encuentras pero explicadas más complicadas... en fin, que de verdad espero que os haya gustado y que entre todas podamos completar la guía para compradoras virtuales!!!!!!!!
Y vosotras, compráis en Ebay? vais a lanzaros a probar? jejeje
Contadme lo que queráis!!!!!!!!!!